Todos hemos notado y, a los 15 años experimentando en «carne propia», los retos que conlleva la adolescencia para los jóvenes y para sus familiares. A veces ni ellos mismos parecen comprender lo que les sucede!! Y claro, es que les está pasando de todo y con la fuerza del fuego que, como le digo siempre a mi hija: el fuego se puede manifestar como la luz de una velita que ilumina y conecta o, como un incendio forestal devastador que arrasa con todo a su paso!
Además de ser una etapa repleta de cambios físicos palpables, se dan cambios en su forma de sentir, de interactuar y hasta de pensar. Comienzan a desarrollar sus propias opiniones y los lazos de amistad y pareja parecen adquirir gran preponderancia en sus vidas. A la misma vez, van adquiriendo sus propios intereses y comienzan a trazarse pasos para su futura independencia.
También hay muchas interrogantes que la persona se hace a esta edad, respecto de lo que es el mundo y lo que este tiene para ofrecerle. Y en definitiva despierta la curiosidad en muchos ámbitos de la vida pero sobre todo, un deseo por experimentar la vida.
Desde el punto de vista de la numerologia, cuando Ia persona cumple 15 años inicia en su vida el tránsito energético 15 (vibración puntual que ese año matizará su vida). Hay tanta fuerza y energía que la persona es como un «volcán emocional» y claro, si no encuentra salida a todo ese fuego, se podría volver una explosión emocional descontrolada!
Como madre de un casi adolescente; como numerologa práctica y con el afán de aportarle a todos los padres información que les permita ampliar su visión acerca de lo que viven sus hijos, escribo este blog que espero les pueda servir de guía acerca de esa energía necesaria, pero a veces incomprendida y hasta retadora de los jóvenes de 15 años!!
Y para ustedes, los muchachos de 15 años, espero que compartirles esta información respecto del contexto energético y aprendizajes que experimentarán, les resulte de interés, pero principalmente, que les abra una puerta a la consciencia de esta energía 15; para que conociéndola, sean capaces de sacarle el mejor provecho a su favor y no caer en las bajas frecuencias que genera una mala gestión de esta vibración, al ser llevada a los límites no constructivos.
El 15 suma entre sí para convertirse en una energía nuclear 6, que finalmente lo que desea es la armonía y el bienestar. Sin embargo, el 15 propiamente hará experimentar al joven una forma de comunicarse intensificada, fuerte, fogosa y hasta pasional.
Es maravillosa la vitalidad y el entusiasmo que pondrá en cada uno de sus relaciones y ámbitos de la vida; mientras el joven mantenga esa expansión natural del fuego, en un límite sano y justo para no caer en el dramatismo o la visceralidad, de un 15 extremo al relacionarse.
Es importante también, sostener relaciones sanas y constructivas pues la energía 6 siempre querrá rodearse de personas y de relaciones fuertes; que los demás le quieran, le apoyen y le edifiquen. Y que le diviertan también, que le apoyen en satisfacer su curiosidad por experimentar la Vida.
Otro ámbito de la vida en que se refleja la energía del fuego propia del 15, es en la sexualidad y la auto imagen. Una buena autoestima le ayudará a relacionarse seguro de si mismo. Además, a conocer los límites y responsabilidades de lo que está sintiendo y la forma viable y adecuada de canalizarlo sin que le acarree dificultades futuras. Aquí los padres debemos estar atentos al soporte de auto imagen y auto valía que podamos ofrecer a nuestros hijos. Cuando estos temas están bien gestados con anterioridad, el joven podrá tomar las mejores decisiones para si mismo, a la vez que experimenta lo que la vida tiene para ofrecerle.
Es un buen momento para sanar lo enredado, tóxico y desordenado de sus emociones y volver toda esa intensidad hacia estabilizar sus relaciones familiares o de tus amigos. Recordemos que tanta intensidad puede volver al joven dramático y extremista y ese no es un límite sano, así que es ideal que la persona busque regresar a lo provechoso de la fuerza relacional que vive.
Algunas alertas que muestran que el adolescente no estás viviendo este tránsito 15 desde lo intenso que edifica; sería por ejemplo, que se la pase haciendo drama por todo, peleando constamente con sus padres, por arrebatos de malacrianza y visceralidad. Además, que se la pase buscando el reconocimiento de otros a toda costa, en vez de reconocerse a sí mismo todo lo valioso que es y sus talentos. Aquí algunos jóvenes se anticipan a la sexualidad precisamente por la razón anterior.
Estas formas de relacionarse negativamente, cuando se vive desde una muy baja frecuencia, pueden llevarle a somatizar esas emociones en un intento de su energía por darle salida a todo ese malestar; generando problemas ginecológicos o de los órganos reproductores (en caso de haber sexualidad sin control) y del estómago (debido a la visceralidad); además, posibles problemas de infección de orina (por sentirte amenazado que le invadan su espacio).
Así que mi mejor consejo para los adolescentes es paciencia, foco e intensión en todo lo maravilloso que les ofrece este tránsito 15, que estoy segura que vivido desde la intensidad y la fuerza para crear lazos y vínculos sólidos pero sanos, te resultará en amigos para toda la vida, experiencias enriquecedoras y una gran cercanía y confianza entre padres e hijos para solventar todo este caudal de energía desde la mayor luz y conexión, la del Amor!
Caro Maharis
Carolina Benavides Aguiar